top of page
IMG_20250328_221934_edited.jpg

Mailén Parmiggiani

Como Educadora Perinatal y Doula, asi como artista, como mama y Mujer, veo el nacimiento como un rito de paso profundo y sanador, donde cada integrante de la familia atraviesa una transformación integral: mente, cuerpo y espíritu. El embarazo marca el inicio de ese viaje sagrado, el parto representa la travesía hacia el nuevo ser, y el postparto es el regreso al mundo con una nueva identidad.

Trabajo desde un enfoque holístico e inclusivo,  acompañando no solo a gestantes, sino a toda persona con útero desde mi labor:

  • Partería y salud sexual: acercando conocimientos perinatales.

  • Prevención de la violencia ginecológica y obstétrica, generando espacios seguros para la conversación.

  • Arte como puente: facilitando procesos a través de la pintura, rituales, círculos de palabra y creatividad.

  • Feminismo práctico: promoviendo autonomía, respeto y empoderamiento corporal en cada etapa.

En mis acompañamientos creo círculos de confianza y escucha, donde lo sagrado del nacimiento se entrelaza con la justicia social, la igualdad y la libertad de decidir. Un viaje transformador que nace del corazón y trasciende en comunidad. 🌿

  • Facebook
  • Instagram

Mi historia

Nací en Argentina y, a los 18 años, me mudé a México, donde comenzaría una nueva etapa junto al hombre que sería el padre de mis hijas. Durante años emprendimos el camino hacia la maternidad: viví varios embarazos complejos y sufrí pérdidas, hasta que finalmente llegaron ellas, entre 2009 y 2011.

Paralela a mi trabajo como artista plástica (puedes ver mi trabajo en Instagram), la vida me condujo al acompañamiento perinatal y al mundo del nacimiento. Me formé como Educadora Perinatal y trabajo como Doula en partos y pérdidas gestacionales. También me especialicé en técnicas tradicionales: rebozo para parto y postparto con Guadalupe Trueba; herbolaria maya (un año) con María Galindo; cierre postparto y herbolaria femenina con Emilia Yolotsintli; y el manejo de la placenta con Jackie Filoteo. Asistí al seminario de DONA en 2012, aunque no me certifiqué, y recientemente renové mi certificación Lamaze con Teresa Navarro.

En 2014 cofundé IMA (Instinto Maternal y Apego) junto a Sandy Arellano, Miguel Talamantes y el Dr. Christian Byron Mera. Ese mismo año, al llegar a Tulum, colaboré con Osa Mayor, trabajando mano a mano con Sabrina Speich y Nancy; también tomé un taller de acupresión para parto en la Ciudad de México.

Entre 2014 y 2019 ejercí de forma independiente en Playa del Carmen como Doula y Educadora Perinatal, facilitando medicina placentaria y acompañando a familias con distintos médicos y parteras. De 2019 a 2024 formé parte del equipo de Salud Primal, donde tuve el honor de fortalecer vínculos ahora irreemplazables.

Además de ofrecer talleres de porteo y ablactación, estoy formándome de manera independiente como partera. Mi pasión artística sigue viva y la fusiono con lo perinatal —creando cartas para parto y lactancia, pintando panzas, entre otras expresiones—, mientras continúo mi viaje como mamá homeschooler.

En 2024 y 2025 tome dos diplomados sobre Feminismos y Feministas y Violencia de Género.  Y desde un abordaje feminista tuve el honor de llevar a cabo desde 2013, eventos anuales para la Visibilización de la Violencia Gineco/obstétrica. Sumandome este 2025 por primera vez a la Campana VGO, que expande la llamada MArea Roja, de Visibilización de la Violencia Ginecobstétrica en varios países simultáneamente el 17 de Mayo de cada año.

Continuo mi formación activamente para poder ofrecer espacios de deconstrucción de los conceptos de Mujer, Madre, familia, que pudieran estarnos impidiendo ejercer nuestra verdadera yo en los espacios que habitamos y asi contribuir con un granito de arena al ejercicio del autoconocimiento que nos de poder a la hora de tomar decisiones para y hacia nuestra persona y nuestros hij@s.

bottom of page